¿Cómo celebrar el Día Mundial del Enoturismo?

Día Mundial del Enoturismo

¿Sabías que el vino se disfruta más cuando lo vives desde dentro? El próximo domingo se celebra el Día Mundial del Enoturismo, una oportunidad perfecta para descubrir lo que hay más allá de tomar una copa y sumergirse en la cultura, la tradición y la naturaleza que rodean al mundo del vino.

Una buena manera de inspirarse es recorrer tres de las regiones vitivinícolas más importantes de España: La Mancha, Rioja y Rueda, y conocer lo que ocurre dentro y fuera de sus bodegas. Allí, el vino se convierte en paisaje, tradición, cultura, gastronomía, conversación y experiencia.

Aquí tienes algunas ideas de cómo puede vivirse este día a través de nuestras fincas con personalidad propia y propuestas muy diferentes entre sí: Finca Antigua, Finca Valpiedra y Finca Montepedroso, tres ejemplos de lo que significa abrir el mundo del vino a quien quiere explorarlo.

Finca Antigua: naturaleza y arquitectura entre viñedos en La Mancha

En pleno altiplano manchego, rodeada de viñedos, monte mediterráneo y una biodiversidad sorprendente, se encuentra Finca Antigua, un ejemplo perfecto de cómo conviven naturaleza, arquitectura contemporánea y vinos de vanguardia.

Quien visita este lugar descubre que La Mancha no es solo llanura infinita, sino también altitud, viento, grandes contrastes térmicos y vinos que nacen de más de 40 parcelas distintas.

Una de las visitas estrella, “Lagarto Ocelado”, ofrece una experiencia completa que combina aprendizaje, paisaje y disfrute. Donde podrás recorrer la bodega, catar los vinos con tapa de gastronomía local y terminar con un paseo libre por el viñedo para disfrutar a tu ritmo.

Los niños también pueden participar con mosto y queso, lo que la convierte en una visita perfecta para toda la familia.

Esta es una de las infinitas posibilidades enoturísticas que se ofrecen, ya que también podrás: recorrer la finca en 4×4, catar los vinos a pie de viñedo, disfrutar de un almuerzo en la Casona… Todo lo que necesites, lo encontrarás en Finca Antigua.

Finca Valpiedra: la elegancia riojana en un meandro del Ebro

En Rioja, la cultura del vino está impregnada en cada rincón. Pero hay lugares que conservan todavía esa conexión íntima entre paisaje y bodega.

Finca Valpiedra, ubicada en un espectacular meandro del río Ebro, es uno de esos sitios que recuerdan por qué esta región es sinónimo de tradición, pero también de excelencia y pureza.

Rodeada de cantos rodados y un único pago, Finca Valpiedra propone una forma única de vivir La Rioja. Os recomendamos, además,la visita “Finca”, una aventura enológica sobre cuatro ruedas.

A bordo de un 4×4, recorrerás el viñedo mientras conoces el origen del terruño, las labores del campo y el proceso que da vida a nuestros vinos. La experiencia continúa con la visita a la bodega y terminará con la cata comentada de Cantos de Valpiedra crianza y Finca Valpiedra reserva, acompañados de embutidos y quesos riojanos.

Además, puedes completar la visita con un pícnic entre viñedos (o dentro de la bodega si el clima no acompaña), pensado para dos personas o más, ideal para disfrutar del entorno con calma y sabor.

Finca Montepedroso: verdejo en esencia, arte y paisaje en Rueda

Si hay un lugar donde el vino blanco se muestra tal y como es, ese lugar es Rueda. Allí, Finca Montepedroso cultiva exclusivamente verdejo sobre suelos pedregosos de la meseta castellana, y lo hace respetando el legado vitivinícola de más de 135 años de Familia Martínez Bujanda, muy ligado al valor del terruño.

En pleno corazón de Rueda, donde el verdejo expresa su máxima pureza, se celebra el Día Mundial del Enoturismo 2025 con una visita especial: “Vino, arte y paisaje”.

La experiencia comienza con un paseo por los viñedos, donde se desvela la magia que hay detrás del vino blanco con más carácter de la región. Continúa con una cata guiada de 3 vinos, diseñada para descubrir matices, aromas y emociones.

Y como broche final, un taller creativo de pintura de copas, donde cada participante decora la suya propia para llevársela a casa como recuerdo.

¡Apunta la fecha! 8 de noviembre de 2025 a las 11:00 horas.

Una cita perfecta para disfrutar en pareja, con amigos o como regalo diferente.

¿Qué significa realmente celebrar el enoturismo?

Más allá de las catas y las visitas, el Día Mundial del Enoturismo es una oportunidad para cuestionarse algo mucho más profundo: ¿qué hay en una copa de vino?

Detrás de cada sorbo hay paisaje, clima, trabajo artesanal, historia, cultura… Y celebrarlo es también una forma de mirar con nuevos ojos el entorno, de conocer una región a través de sus aromas, de apoyar el desarrollo rural o de reunir a personas frente a una mesa.

Visitar nuestras fincas en este día no es solo celebrar al vino,  es celebrar la tierra que lo origina y la experiencia que lo envuelve. Si aún no te has convencido, te damos algunas razones más para visitarnos.

  • La versatilidad del terruño y las diferentes variedades de uva en Finca Antigua.
  • Descubrir cómo la altitud de La Mancha influye en la acidez y frescura de los vinos.
  • Explorar el entorno natural de las propias fincas y sus alrededores.
  • Comprender el efecto del Ebro y los cantos rodados en los vinos de Finca Valpiedra.
  • Disfrutar de una panorámica privilegiada de La Rioja, del meandro y las terrazas de viñedos.
  • Conocer de primera mano la filosofía de “Grandes Pagos de España”, de la que forman parte Finca Montepedroso y Finca Valpiedra.
  • Ser testigo de las mejores vistas de la localidad de Rueda.
  • Descubrir la capacidad de guarda de los vinos blancos elaborados con verdejo.

El Día Mundial del Enoturismo es la ocasión perfecta para descubrir lo que nuestros vinos tienen que contar. En La Mancha, Rioja o Rueda, cada finca te ofrece una forma distinta de vivir el vino, el paisaje y la cultura que los rodea.

Te esperamos enFinca Antigua, Finca Valpiedra y Finca Montepedroso.

Ven a visitarnos, recorre nuestros viñedos, cata nuestros vinos y vive el enoturismo desde dentro. Porque el vino se disfruta más cuando se comparte.

Deja una respuesta